Antes de entrar en detalle sobre ahorrar en café, ¿Sabías que es uno de los negocios que aportan mayores beneficios a los empresarios?. Por detrás del petróleo, el café es el segundo producto más comercializado a nivel mundial y el segundo más consumido después del agua. Además de sacarle un gran beneficio por el alto consumo que tiene, se le suma que su coste es muy inferior al del precio de venta. ¿Y por qué no intentas conseguirlo a un precio mucho menor?. Si lo consiguieses, ¿crees que realmente valdría la pena su ahorro?. La respuesta es un claro SÍ. A continuación te vamos a explicar cómo hacerlo.
Probablemente no lo hayas pensado, pero tomar café fuera de casa es una de las costumbres más habituales y caras que puedes tener.
Vamos a hacer cuentas. Como punto de partida supón que tomas 2 cafés al día fuera de casa, con un coste medio de 1’20 € cada uno. Al cabo del año estás gastando la friolera suma de 876 €. Esto es en base a una cantidad de 2 cafés al día, pero hay gente que toma 3 al día, lo que supondría 1.316 € al año.
Sabiendo esto vamos a darte varias opciones para ahorrar en tu consumo de café:
OPCIÓN 1: Ahorrar en café mediante cápsulas Nespresso
Para poder disfrutar de esta opción es necesario tomar el café en casa o en el trabajo y disponer de una máquina de café Nespresso. Sabiendo que el coste de una cápsula de marca cuesta en torno a 40 céntimos, y en torno a 20 céntimos una de marca blanca:
- Consumiendo 2 cápsulas diarias de marca Nespresso, gastarías 292 € al año, frente a los 876 € tomando el café fuera de casa. En caso de tomar 3 cápsulas, gastarías 438 € al año, frente a los 1.316 € tomando el café fuera de casa. ¡Esto son 878 € de diferencia al año!.
- Si la cifra de antes te ha asombrado, aún puedes ahorrar más. Consumiendo 2 cápsulas diarias de marca blanca, gastarías 146 € al año, frente a los 876 € tomando el café fuera de casa. En caso de tomar 3 cápsulas, gastarías 219 € al año, frente a los 1.316 € tomando el café fuera de casa. ¡Esto son 1.097 € de diferencia al año!.
Y si estos números te han asombrado, puedes conseguir mayor ahorro comprando cápsulas más económicas, como este pack de 100 uds vendido por amazon (la unidad sale a 13 céntimos).
¿Vale la pena no? pues aunque parezca difícil si sigues leyendo más adelante te mostramos opciones con mayor ahorro.
OPCIÓN 2: Combinación de café de bar y café mediante cápsulas Nespresso
Esta alternativa vale para quien sólo puede tomar alguno de los cafés en casa (puede ser el del desayuno) y el resto fuera de ella:
- Consumiendo al día 1 cápsula de marca Nespresso + 1 café fuera de casa, gastarías 584 € al año, frente a los 876 € tomando el café fuera de casa. En caso de tomar 2 cápsulas + 1 café fuera de casa, gastarías 730 € al año, frente a los 1.316 € tomando el café fuera de casa. En conclusión, ¡esto son 586 € de diferencia al año!.
- Al igual que te hemos explicado en la opción 1, aún puedes ahorrar más utilizando cápsulas de marca blanca. Consumiendo al día 1 cápsula de este tipo + 1 café fuera de casa, gastarías 511 € al año, frente a los 876 € tomando el café fuera de casa. En caso de tomar 2 cápsulas + 1 café fuera de casa, gastarías 584 € al año, frente a los 1.316 € tomando el café fuera de casa. En conclusión, ¡esto son 732 € de diferencia al año!.
OPCIÓN 3: Ahorrar en café hecho con café molido
Esta tercera opción sólo se puede disfrutar preparándote el café en casa o en el trabajo si dispones de cocina. Para ello necesitaremos una cafetera italiana o cápsulas reutilizables en el caso de utilizar cafeteras Nespresso o Dolce Gusto, de las que damos detalles al final de esta opción. Para su cálculo tomamos como referencia un paquete de café molido de primeras marcas con un precio medio de 3’50 € los 250 gr. y con un precio medio de 1 € para un paquete del mismo peso de marca blanca. Para cada taza de café empleamos 10 gr., por lo que en base a estos precios te detallamos lo que te costaría y lo que podrías ahorrar:
- Consumiendo 2 tazas diarias de primeras marcas, gastarías 102’20 € al año, frente a los 876 € tomando el café fuera de casa. En caso de tomar 3 tazas, gastarías 153’30 € al año, ante los 1.316 € tomando el café fuera de casa. ¡Esto son 1.162’70 € de diferencia al año!.
- El ahorro anterior lo consideramos impresionante, pero aún puede ser mayor. Consumiendo 2 tazas diarias de marca blanca, gastarías 29’20 € al año, frente a los 876 € tomando el café fuera de casa. En caso de tomar 3 cápsulas, gastarías 43’80 € al año, ante los 1.316 € tomando el café fuera de casa. En conclusión, ¡esto son 1.272’20 € de diferencia al año!.
Más de 1.000 € de ahorro, ¡increíble!.
Como comentábamos antes, el café molido también puede utilizarse en cafeteras Nespresso o Dolce Gusto mediante cápsulas reutilizables. Estas pueden ser de plástico o de acero inoxidable. No sólo protegen el medio ambiente y ahorran energía, sino que además son muy duraderas. Este tipo de cápsulas las puedes comprar en tiendas online como Amazon o Aliexpress.
OPCIÓN 4: Combinación de café de bar y café hecho con cafetera italiana
En esta opción ocurre como en la opción 2 donde combinábamos café de bar con café hecho mediante cápsulas Nespresso. Vale para quien sólo puede tomar alguno de los cafés en casa (puede ser el del desayuno) y el resto fuera de ella:
- Consumiendo al día 1 taza de café molido de primeras marcas + 1 café fuera de casa, gastarías 489’10 € al año, frente a los 876 € tomando el café fuera de casa. En caso de tomar 2 tazas de café molido de primeras marcas + 1 café fuera de casa, gastarías 540’20 € al año, ante los 1.316 € tomando el café fuera de casa. ¡Esto son 775’80 € de diferencia al año!.